Si estás interesado y tu empresa está ubicada en la costa tropical de Granada, puedes preguntarnos directamente sobre tu caso en concreto (sin compromiso) a través de este formulario.
Uno de los recursos más importantes (y más olvidados) en una empresa es el agua potable. El agua que beben nuestros clientes, nuestro equipo de trabajo y nosotros mismos.
Cuando pensamos en ideas para abastecer de agua saludable a nuestra empresa o nuestros empleados y clientes, automáticamente se nos vienen a la mente solo 2 opciones:
OPCIÓN 1:
Comprar las típicas máquinas de agua con recambios de garrafas.
OPCIÓN 2:
Hacer grandes pedidos de agua embotellada cada mes.
Estas dos opciones son soluciones que, a la larga, requieren unos costes anuales importantes y, a nuestro juicio, un gasto innecesario (y excesivo) tanto de garrafas como de plásticos.
Pocos son los que sabemos que existe una alternativa 3 para tu empresa; los dispensadores de agua filtrada sin garrafa.
No son ninguna novedad porque llevan existiendo muchos años, aunque no demasiada gente la conoce. Cuando preguntes a empresas que ya tienen estos dispensadores o máquinas de agua filtradoras, comprobarás que todos dicen lo mismo; es la solución más rentable de todas para una oficina, un restaurante o un negocio local.
Entonces, ¿qué te proponemos con estos dispensadores de agua filtrada sin garrafas?
Si vives en la costa tropical española, además, sabrás que el agua del grifo tiene un sabor muy desagradable, además de tener cantidad de impurezas que la hacen muy poco saludable. Lo sabemos bien porque vivimos en Motril y lo vemos a diario en cantidad de negocios desde el año 2008, que fue cuando empezamos a instalar esta solución con nuestros clientes de la ciudad y alrededores.
Si ya has estado investigando sobre esto, vives por la costa de Granada y quieres saber si en tu empresa sería posible instalar una o varias máquinas de agua sin garrafas, escríbenos sin compromiso a través de este formulario.
A día de hoy sabemos que estas fuentes de agua siguen siendo poco conocidas, ya que la mayoría de negocios optan por otras soluciones (que, como te decíamos, suelen ser mucho más caras y molestas), así que en este artículo queremos explicarte cómo funcionan estas máquinas de agua filtrada.
Olvídate de los bidones o los recambios de garrafa porque estas máquinas de agua están conectadas a la toma de agua existente y son capaces de convertir el agua del grifo en agua saludable.
Y, antes de que te asustes pensando en lo malo que es el agua del grifo, vamos a explicarte exactamente en qué consiste y cómo conseguimos que ese agua salga de los dispensadores sin impurezas y con una calidad similar (o incluso superior) al agua embotellada.
Si tienes un negocio local en la costa de Granada y te estás preguntando cuánto cuesta esto, qué modelos hay o cómo funciona, sigue leyendo porque te lo explicamos todo.
Table of Contents
Toggle1. Qué es el agua filtrada y por qué te interesa en tu negocio
El agua filtrada es el resultado de utilizar diferentes sistemas de filtración con los que tratamos el agua potable que se reparte por la red pública de la gran mayoría de núcleos dentro de una población.
Las fuentes de agua filtrada funcionan mediante un sistema de purificación que elimina las impurezas del agua del grifo. El agua se somete a un proceso de filtrado que elimina los químicos, metales pesados, pesticidas y otros contaminantes que puedan estar presentes en el agua del grifo.
¿El resultado?
Un agua de mineralización débil, sin límites, muy beneficiosa para tus clientes y para tu equipo de trabajo.
El agua de mineralización débil suele ser la más presente en marcas muy conocidas de agua embotellada.
Se trata de la opción más saludable porque el agua de mineralización débil o muy débil es aquella cuya composición mineral permanece constante:
- Favorece la salud de nuestros riñones gracias a sus propiedades diuréticas, por eso está especialmente recomendada para personas con cálculos urinarios o hipertensión.
- Es el tipo de agua más adecuada para nuestros mayores porque suelen ser ellos quienes más sufren los efectos del desgaste de los riñones y, por lo tanto, precisan de mayor cuidado en este sentido.
- También es un agua muy beneficiosa para tratar los problemas digestivos como, por ejemplo, el estreñimiento.
- Los profesionales de la salud suelen recomendar este agua especialmente para bebés y niños, ya que favorece su desarrollo. También para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Además de estas propiedades, este agua tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios y revitalizantes, por lo que además de ser beneficiosa para el sistema nervioso, los huesos y el descanso, lo es también para nuestro metabolismo.
Existen un montón de técnicas diferentes de filtrado de agua; la ósmosis inversa, los filtros de estructura compuesta, los filtros de carbón activo, etc.
¿Qué conseguimos con estas técnicas de filtración?
Gracias a ellas reducimos las sustancias químicas y el sabor a cloro que puedan estar presentes en el agua del grifo, además de otras impurezas que pueden colarse a través del sistema de tuberías.
Por lo tanto, con estas máquinas de agua conseguimos agua de mineralización débil y de gran calidad, eliminando todas esas partículas dañinas para nuestra salud.
2. Cómo funcionan estas máquinas de agua filtrada (sin garrafas)
Estas máquinas de agua o fuentes de filtración funcionan sin botellas, conectadas directamente al agua de red potable de tu negocio local:

PASO 1/
Mediante varios filtros, purificamos y limpiamos el agua que se extrae de la tubería suministradora de agua.
PASO 2/
Después, se almacena ese agua que ya ha pasado por ese sistema de filtración en un depósito estanco, sellado, protegido con un revestimiento antibacteriano frente a las posibles impurezas que puedan aparecer posteriormente.
PASO 3/
Por último, el agua que ya está preparada para su consumo en ese depósito, sale a través de un grifo dispensador. Es un recorrido mínimo desde este depósito hasta el grifo dispensador para garantizar una obtención de agua completamente limpia y de gran calidad.
3. Tipos de máquinas de agua filtrada para tu empresa
Esto es como todo: Existen modelos como necesidades tengas en tu empresa.
Si dudas sobre cuál es la mejor para tu espacio, puedes preguntarnos directamente a través de este formulario para que vayamos físicamente a tu local (en el caso de que estés en la zona de la Costa Tropical) y valoremos cuál es la que se adapta a tu caso, en concreto.
Si aún buscas información que te aclare un poco las ideas, sigue por aquí porque en un momento te lo explicamos.
La mayoría de máquinas de agua filtrada permiten enfriar y calentar el agua, por lo que podemos obtener rápida e ilimitadamente el agua de esta forma; para beber agua fresquita en verano o para preparar infusiones en invierno:

Vamos a plantear algunos criterios rápidos con los que puedas hacerte una idea sobre cuál te interesa para tu oficina, local o restaurante.
- En función del tamaño de tu espacio, taller, oficina, local.
Dependiendo del tamaño físico de tu empresa, quizá es necesario que valores qué espacio disponible tienes o cuántas máquinas vas a requerir (depende también de la cantidad de estancias que tenga tu empresa). - En función de tus necesidades de consumo.
No necesita la misma cantidad de agua un restaurante que una clínica dental, por ejemplo. De la misma forma que una sola máquina de agua, en una oficina de varias plantas, solo podría cubrir a un determinado número de empleados y no cubriría las necesidades de todo el personal de la empresa.
Así que, las preguntan que podrías hacerte serían:
¿Cuántas personas va a haber en el espacio? ¿Es solo para el consumo de empleados o también para el consumo de vuestros clientes?
¿Qué capacidad de agua al día necesitas en tu empresa?
¿Cómo de grande es tu espacio? ¿Tiene varias plantas o estancias de diferente acceso?
Como te decíamos, modelos de fuentes de agua hay un montón.
Así que, para no aburrirte y que tengas una aproximación de los tipos de máquinas de agua filtrada que podrías poner en tu empresa, podemos dividirlos en 2 grandes categorías:
TIPO 1:
El modelo de pie.
Adecuado para restaurantes, colegios, oficinas, hospitales u hoteles, por ejemplo.
TIPO 2:
El modelo de sobremesa.
Adecuado para poco personal. Para peluquerías, clínicas o cualquier negocio local que tenga un espacio más reducido.
Las más comunes son las de pie, pero no por ello son las que más pueden interesarte.

4. ¿Cuánto cuesta tener agua filtrada en mi negocio local?
Vamos a decir algo evidente, por si acaso: El coste del alquiler de una fuente o máquina de agua filtrada va a depender del modelo que elijas (de pie o sobremesa, con agua caliente/fría, etc.) y de la empresa con la que decidas alquilar estos dispensadores.
Por lo general, el alquiler mensual de una fuente de agua filtrada puede oscilar desde los 40€/mes en adelante. En nuestro caso, desde solo 25€ al mes podrás disfrutar de agua saludable y filtrada en tu empresa. Es una inversión muy económica, especialmente teniendo en cuenta que no necesita recambios ni almacenamientos de garrafas o bidones.
Si estás interesado y tu empresa está ubicada en la costa tropical de Granada, puedes preguntarnos directamente sobre tu caso en concreto (sin compromiso) a través de este formulario.
Recuerda que el precio variará según las diferentes necesidades que tengas en tu empresa.
5. ¿Cómo funciona el mantenimiento de una máquina de agua filtrada? ¿Tengo que hacer obras?
Olvídate de follones: No tienes que hacer obras en tu espacio.
Lo único que necesitamos es un enchufe libre y una toma de red de agua canalizada, para extraer el agua que después pasará por el sistema de filtración.
A la hora de instalar la máquina necesitaremos colocar unos tubings de 6 mm (que es un modelo de tubo casi invisible, específico para esto) que irán desde la toma del agua hasta la máquina.
En nuestra experiencia, el 95% de nuestros clientes no necesitan hacer ningún tipo de reforma o de obra porque solemos encontrar una solución más fácil.
Y por cierto: En el caso de que la toma de agua esté lejos, no hay problema porque nos aseguramos de que sea lo más invisible posible y cuidando la estética de tu local por encima de todo.
El mantenimiento que recomendamos para estas fuentes de agua filtrada es anual. Una vez al año, nosotros hacemos cambio o actualización de filtros, puesta a punto y/o higienización de la máquina. Este servicio de mantenimiento al año es muy recomendable, pero es opcional para el cliente.
Escríbenos a través de este formulario si vives en la costa tropical de Granada o alrededores; te vamos a ofrecer una alternativa para que la instalación te sea lo más cómoda posible.
6. Entonces, ¿merece la pena o no tener agua filtrada en mi empresa?
Para nosotros, está más claro el agua que sí.
Estas fuentes de agua consiguen que el agua extraída de tu grifo se someta a un sistema de filtrado que elimina las sustancias dañinas para tu salud, y gracias a este proceso obtenemos agua de una calidad excelente, de mineralización débil (que, en la mayoría de casos, la calidad supera a las clásicas marcas de botellas de plástico).
Lo mejor de todo es que obtienes agua de calidad sin límite para tus empleados y para tus clientes.
Y, sobre todo, que te ahorras el gasto excesivo de agua embotellada cada año.
Por experiencia de clientes que tenemos, sabemos que estas máquinas son una versión mejorada de los típicos dispensadores de agua con garrafas, ya que evitas tener botellones extra almacenados y, además, te ahorras su transporte.
Así que, si te pica la curiosidad y tú también estás pensando que el agua filtrada (y de mineralización débil) es la mejor opción para tener agua saludable y para siempre en tu empresa, escríbenos a través de este formulario y cuéntanos lo que necesitas.
En menos de 48 horas laborables tendrás tu respuesta.
¿Tienes otra solución ahora de agua potable y saludable para tu negocio local? ¿Te renta? ¿Cuál es?
Cuéntanos en los comentarios👇
2 comentarios
Se puede poner a particulares
Hola Antonio! Claro, hemos instalado muchas también a particulares. Si te interesa que veamos las posibilidades, escríbenos o llámanos sin compromiso